Ir al contenido
Logo
Actualidad

El estimador mensual de actividad económica registró caída en julio

La baja fue de 0,1% respecto a junio, mientras que la comparación interanual mostró un avance del 2,9%; los sectores de Pesca y Manufactura fueron los más afectados.

El estimador mensual de actividad económica registró caída en julio

En julio, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) mostró una caída del 0,1% en comparación con junio, mientras que el crecimiento interanual fue del 2,9%, influido por la baja base de 2024 tras la devaluación al inicio del gobierno de Javier Milei que afectó la producción.

Del total de quince sectores del EMAE, once registraron aumentos interanuales. “Intermediación financiera avanzó 23,2% y Explotación de minas y canteras creció 13,4%”, lo que aportó la mayor incidencia positiva al resultado general.

Por su parte, cuatro sectores evidenciaron retrocesos frente a julio de 2024. “Pesca tuvo una contracción de 85,7%, mientras que la Industria manufacturera retrocedió 1,8%”, precisó el informe, detallando que estas caídas restaron 0,80 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

El informe del INDEC señala que, si bien sectores como la intermediación financiera y la minería sostienen el repunte, ramas tradicionales como la industria muestran debilidad.