Harlem Festival día 1: con fusión de rock, pop, trap y electrónica en medio de juegos y pistas de patinaje
Por la estación de tren Belgrano pasaron desde Fabiana Cantilo a La Joaqui, de No Te Va Gustar a Dante Spinetta, pasando por Zoe Gotusso, Louta y Laser Flip. Filo.news habló en exclusiva con los artistas y Dante adelantó que esta fue la despedida de Mesa Dulce y que próximamente saldrá su nuevo álbum.
NTVG, La Joaqui, Louta y Dante Spinetta, entre tantos artistas, pasaron por el día 1 del Harlem Festival | Foto: @malenafradkin.
Santa Fe volvió a ser estación de encuentro: el Harlem Festival arrancó su primera jornada con una grilla que cruzó géneros, generaciones y climas: de Fabiana Cantilo a La Joaqui, de No Te Va Gustar a Dante Spinetta, pasando por Zoe Gotusso, Louta, Laser Flip, Zeballos y un line up que convirtió la Estación Belgrano en un mapa vivo de la música argentina y uruguaya.
Entre los stands, los juegos, la pista de patinaje y la de stunt riding de Monster Energy, la Estación Belgrano desplega música por todos sus rincones. Allí también se cruzaban artistas de distintas escenas.
La dama del rock abrió su show con una escena tan inesperada como simbólica: Coma arrancó con fallas técnicas y Fabiana Cantilo pidió volver a empezar. El público la acompañó con gritos y aplausos. “¡Vamos Fabi!”, se escuchó desde las primeras filas.
Lejos de frustrarse, la artista redobló la apuesta y fue armando un repertorio entre clásicos propios y homenajes: Una tregua, Tiro de gracia, Fue amor y Ya fue se entrelazaron con Seguir viviendo sin tu amor (de Spinetta), La bestia pop (de Los Redondos) y La canción sin miedo (de Vivir Quintana), en un bloque tan emocional como político.
Dante Spinetta, a su turno, subió al escenario con un show cargado de groove y visuales. Su setlist fue una bomba funk: Rebelión, El lado oscuro, La movie, Aves y Coolo, aunque también una despedida: “Este fue el último show de Mesa Dulce, una etapa que se cierra. Pero ya viene lo nuevo, y viene picante. Este festival tiene una energía hermosa”, contó a Filo.news después de tocar.
En diálogo con este medio, Dante también habló de la nueva cacnicón de Charly García, aseguró que le gustó mucho y recordó que de chico lo fue a ver mucho, que se dio cuenta que compartían influencias como Prince: "Yo escuchaba mucho y reconocía que él también, así como en Fito".
"Las canciones de Charly son increíbles, las letras y como rompía todo... Yo he ido desde chico a todas las presentaciones, me calzaban la credencial e iba. Gracias a Dios tuve la oportunidad de de aprender algunas cosas", reflexionó Dante.
También se mostró con ganas de colaborar con Fabiana Cantilo, con quien imaginó una canción que se llame Ascensor por "por el ascensor —en el que se encontraron durante el festival— y el ascenso espiritual". En palabras del exIllia Kuriaky sería “una canción muy linda, que ella cante un estribillo hermoso, todo con una letra muy sentida. Directa al corazón”.
El cambio de energía llegó con Louta, que volvió a demostrar por qué es uno de los artistas más performáticos del país: bailarines, coreos, cambios de ritmo y un repertorio que viajó desde Ayer te vi hasta El baile.
La Joaqui, por su parte, fue furia, twerk y desahogo, repasó San Turrona, Saveiro, Pa la guacha loca y Dos besitos, con todo el público saltando.
Zoe Gotusso aportó calma y dulzura. Con guitarra en mano, enamoró con Carta para no llorar, No hay nadie, Amor loco y Ganas.
El cierre de la jornada fue de No Te Va Gustar, que repasó himnos como Cero a la izquierda, Verte, Pensar, Venganza y Chau, con un público que cantó cada palabra. Antes del show, Emiliano Brancciari charló en exclusiva con este medio y aseguró: “Venir a tocar a Santa Fe siempre nos encanta, el festival está re bien armado. Estamos contentos”.
La banda, que estuvo festejando sus 30 años de carrera, adelantó que lanzarán un corte de difusión de su nuevo material en noviembre y en enero su nuevo disco verá la luz: tiene 10 canciones y según lo definieron Emiliano y Guzmán Silveira es “muy roquero”.
NTVG no paró: después del festejo de los 30 años se metieron al estudio a grabar, armaron un show con la Filarmónica de Medellín y salieron de gira. El próximo 8 de noviembre cerrarán el año en el Estadio Uno de La Plata, donde presentarán esta nueva canción.
"Este era supuestamente un año tranquilo con un montón de tiempos libres porque íbamos a grabar disco y al final salió el espectáculo con la Filarmónica, tuvimos conciertos y gira por esto de los 30 años. Y también grabamos el disco, o sea que una locura, no paramos nunca", aseguró Silveira.
Entre los nombres emergentes, Laser Flip tuvo su debut soñado. La banda oriunda de Santa Fe jugó de local. "Nos criamos viniendo al Harlem como público. Estar en ese escenario es un sueño”, dijeron los santafesinos a Filo.news
La banda presentó su disco 808, un recorrido por distintos matices del rock local con acento propio.
Con Estelares, Zeballos, Un Muerto Más, Cabezones, Blair y Daniela Milagros completando la grilla, el primer día del Harlem Festival dejó claro su espíritu: un viaje entre la memoria y lo nuevo, entre el funk y el pop, entre Santa Fe y todo el mapa musical.