El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El capitán argentino dijo que le gustaría defender el título del mundo en 2026, aunque evaluará si puede estar "al cien por ciento". Además, habló sobre sus ídolos en varios deportes.
2605_sq.jpg)
Días después de firmar su renovación con Inter Miami, Lionel Messi aseguró que ganar el Mundial de Qatar 2022 con la Selección Argentina fue "el sueño" de su vida y se entusiasma con la posibilidad de defender el título en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
"Es algo extraordinario poder estar en un Mundial y me encantaría", afirmó el capitán argentino durante una entrevista con NBC News. Y agregó: "Me gustaría estar ahí, estar bien y ser una pieza clave para ayudar a mi Selección. Lo evaluaré día a día cuando empiece la pretemporada el año que viene con el Inter Miami, veré si realmente puedo estar al cien por ciento, si puedo ser útil al grupo, a la Selección, y luego tomaré una decisión".
"Obviamente, tengo muchísimas ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último Mundial y poder defenderlo de nuevo en el campo es espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la Selección, sobre todo en competiciones oficiales", continuó el rosarino.
Messi extendió su vínculo con Las Garzas hasta 2028, luego de arribar a la Major League Soccer (MLS) en 2023. En ese sentido, dijo que le "gusta todo" de vivir en Miami, y aunque extraña Barcelona, donde creció y vivió "momentos espectaculares", está contento con haber elegido la ciudad de Florida. "Miami es una ciudad que nos permite vivir muy bien, que nos hace disfrutar de la vida, que nos permite estar tranquilos, que permite a los niños ser ellos mismos y vivir el día a día", destacó.
En otro momento de la entrevista, Leo hace referencia a los ídolos de su juventud y los deportistas que admira. "Obviamente para nosotros, los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y máxima admiración por todo lo que significó. Si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa", remarcó.
"Para hablar de otro deporte, pasó lo mismo con Michael Jordan, tenistas como Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, los tres hicieron que la competición fuera mucho más grande que lo que era. Competir durante tanto tiempo por ser el mejor, estar tan cerquita el uno con el otro, hacía que fuera mucho más fantástico todo", añadió.
Y cerró: "Seguro se me olvidan muchísimos deportistas, pero me quedaría con ellos. En básquet, LeBron James o Stephen Curry, jugadores que le dieron mucho al deporte que hacen, cada uno en lo suyo".

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -