Ir al contenido
Logo
Musica

Linkin Park volvió a la Argentina: nueva formación y energía intacta

La banda inauguró una nueva era junto a Emily Armstrong y presentó From Zero ante un público que la esperó durante años.

Linkin Park volvió a la Argentina: nueva formación y energía intacta
Fotos: prensa

Nota escrita por Antonio Chavez

Linkin Park regresó al país después de ocho años con nueva cantante, nuevo disco y una puesta imponente que demostró que la energía sigue intacta. La banda californiana se presentó en el Parque de la Ciudad como parte de su gira latinoamericana, con From Zero y con Emily Armstrong como la nueva voz que acompaña a Mike Shinoda que volvió a mostrar su versatilidad entre raps, teclados y guitarras, con Phoenix, Joe Hahn y Colin Brittain completando una formación que se sintió perfecta para este renacimiento.

El despliegue fue similar al que presentó en su tour por Estados Unidos: un show dividido en cinco actos, con transiciones visuales que daban respiro y sorpresa. Antes de que sonara el primer acorde, un conteo en las pantallas encendió la ansiedad del público. La banda empezó con Somewhere I Belong, continuó con Lying From You, despertando el clamor de los fans de la primera hora.

Emily apareció en escena con una camiseta de la Selección argentina del Mundial 1986, con el número y el nombre de "Maradona” en la espalda, una peluca y anteojos. Un gesto que rápidamente se ganó al público. Durante todo el show se mostró segura, conectada y en sintonía con Mike, que ofició de anfitrión y motor del grupo. A pesar de los años fuera del escenario, la banda sonó ajustada y sólida, con una complicidad que pareció intacta.

El setlist mezcló lo nuevo y lo clásico. Incluyó gran parte de From Zero, donde ya se escuchó la voz de Armstrong, y canciones que marcaron la historia del grupo: “New Divide”, “Burn It Down”, “Waiting for the End”, “One Step Closer”, “What I’ve Done”, “Numb”, “Faint”, “Papercut” y “Bleed It Out”. El momento más emotivo llegó en “Waiting for the End”, cuando el público coreó el nombre de Chester Bennington, homenajeando al cantante que marcó una generación. 

Antes de “Where’d You Go”, Shinoda habló con el público: “Holy shit! Incredible. Incredible energy out there. I hear you! But I have a different question: do we have any Fort Minor fans in the house?”. Durante “Two Faced”, Emily devolvió la energía con un grito que hizo vibrar al público: “Buenos Aires, Argentina, what do you got?!!”

Uno de los momentos más cercanos llegó cuando Shinoda bajó del escenario para regalar una gorra firmada por los integrantes de la banda. Se la entregó a una fan y le dijo: “You’re gonna have to come see the band at some point with Brad, cause you’re gonna need Brad’s signature as well”, dejando la incógnita si Brad Delson, guitarrista de la formación inicial, se sumaría a la banda en una futura gira. Cerraron ese acto interpretando una nueva versión de “Remember the name” para los fans de Fort Minor.

La noche también tuvo invitados: Poppy subió al escenario para hacer una potente versión de “One Step Closer”. En los bises, Mike apareció con una máscara de Scream y una remera con la cara de Emily photoshopeada sobre frutillas, en guiño a Halloween, antes de arrancar con “Papercut”.

El cierre llegó con “Bleed It Out”, donde Mike agradeció al público argentino por la bienvenida, la amabilidad y la comida increíble, e invitó a todos a acompañarlo con las palmas en la última canción, en una versión extendida y festiva que dejó al Parque de la Ciudad en euforia total mientras la banda se tomó varios minutos para abrazar la bandera argentina y acercarles regalos a los fans, un momento sin duda para el recuerdo de todos.

El regreso de Linkin Park al país confirmó que, a pesar de las pérdidas y los cambios, la banda sigue siendo una de las más potentes de su generación, capaz de reinventarse sin perder la conexión con su público.

Nota escrita por Antonio Chavez

    Ultimas Noticias