El delantero de Unión de Santa Fe fue notificado durante un allanamiento en el marco de la investigación “Escudos por la infancia”.

Allanaron la casa de Cristian Tarragona por una causa vinculada a material de abuso infantil
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro deberá cumplir cuatro años de prisión por administración fraudulenta, luego de que la Corte rechazara los recursos de su defensa.

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la sentencia en su contra, Julio De Vido fue trasladado este jueves desde los tribunales de Comodoro Py hasta el penal de Ezeiza. El ex ministro de Planificación Federal comenzará a cumplir la pena de cuatro años de prisión impuesta por el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) por su responsabilidad en la administración de fondos vinculados a la Tragedia de Once.
El ex funcionario se presentó pasadas las 8.15 en los tribunales de Retiro, luego de que los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti rechazaran por “inadmisibles” los recursos del Ministerio Público Fiscal y de su defensa. La decisión se tomó bajo el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial y dejó firme la condena que también incluye la inhabilitación especial perpetua.
La pena se originó en 2018, cuando el TOF 4 lo encontró partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Según el tribunal, De Vido no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).
El fallo determinó que, pese a los informes que advertían sobre el mal estado del servicio ferroviario de la línea Sarmiento, el Ministerio de Planificación no supervisó el destino del dinero destinado a mejorar la infraestructura. Aunque fue absuelto del delito de estrago culposo, relacionado con las muertes y lesiones del accidente, el tribunal lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia, pero la defensa recurrió ante la Corte Suprema. En 2024, el máximo tribunal ratificó la culpabilidad de De Vido por defraudación, aunque ordenó revisar el monto de la pena, que finalmente se fijó en cuatro años de prisión. Y, con el último rechazo a los planteos de las partes, la Corte Suprema cerró definitivamente el expediente y desestimó el intento de la defensa por obtener la prescripción de la causa.

El delantero de Unión de Santa Fe fue notificado durante un allanamiento en el marco de la investigación “Escudos por la infancia”.
Actualidad -
_2.54.44 p. m.6149_sq.png?w=1024&q=75)
El hecho sucedió en la Avenida Avellaneda 371 donde cinco personas debieron ser atendidas en el lugar por el personal de salud. Respecto del fallecido, el titular del SAME declaró: “Ya está el fiscal interviniendo y esperamos la pericia correspondiente”.
Actualidad -

Martín Menem afirmó que La Libertad Avanza trabaja “todos los días” en la búsqueda de consensos y que el equilibrio fiscal proyecta al país como “previsible”.
Actualidad -

El ministro del interior argumentó su decisión y cuestionó si el gobernador bonaerense y sus funcionarios le tienen que "pedir permiso a Cristina Kirchner".
Actualidad -