El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde se dará a conocer el documento con las conclusiones de la investigación.

La comisión especial que investigó el escándalo de la criptomoneda $LIBRA presentará este martes su informe final en la Cámara de Diputados.
"Después de meses de testimonios, documentación, requerimientos formales, análisis técnico e intercambios entre todos los integrantes, mañana vamos a poner a consideración un informe que reúne las conclusiones y recomendaciones surgidas de la prueba reunida", anticipó anoche el diputado de la Coalición Cívica y titular del cuerpo, Maximiliano Ferraro.
La comisión fue creada por impulso de la oposición luego de varias semanas de intentos de bloqueo por parte de La Libertad Avanza. Se dedicó a investigar la responsabilidad del presidente Javier Milei y su círculo más cercano en la promoción de la criptomoneda que derivó en un escándalo que traspasó las fronteras de la Argentina.
Conforme con el avance de la investigación, la comisión citó a declara a ministros y funcionarios, entre ellos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Sin embargo, el único que asistió fue el ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien negó cualquier responsabilidad de parte de los miembros del Poder Ejecutivo en el caso.
Además, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi negó a los diputados el acceso al expediente judicial y no autorizó el uso de la fuerza pública para llevar a declarar a los funcionarios.
El informe apunta a un posible esquema de tráfico de influencias y fraude que involucraría no solo a Javier Milei, sino también a su hermana Karina y a los lobbystas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Estos habrían recibido fondos desde billeteras vinculadas al desarrollador de la criptomoneda, Hayden Davis. Las transferencias de Davis, por cientos de miles de dólares, coinciden con reuniones de Novelli en la Casa Rosada y en Olivos, previas a retiros masivos de dinero en efectivo.
El informe será elevado al recinto para su tratamiento parlamentario. Aunque no tiene efectos judiciales directos, podría influir en futuras investigaciones y en la presión política sobre el oficialismo.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

Zdero respaldó las reformas que el Ejecutivo enviará al Congreso y repasó la situación financiera provincial, mientras que Weretilneck mantuvo un encuentro tras el fallo que ordenó obras urgentes en la Ruta 40.
Actualidad -
6549.png?w=1024&q=75)
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) comunicó que la medida de fuerza comenzará el miércoles 19 de noviembre durará 24 horas.
Actualidad -