Ir al contenido
Logo
Actualidad

Nigeria: 50 estudiantes lograron escapar tras un secuestro masivo, más de 250 chicos siguen desaparecidos

El ataque ocurrió cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el colegio y se llevó a los estudiantes y a parte del personal docente.

Nigeria: 50 estudiantes lograron escapar tras un secuestro masivo, más de 250 chicos siguen desaparecidos

El norte de Nigeria volvió a quedar atravesado por una de sus crisis más profundas: la violencia armada y los secuestros escolares. De los más de 300 alumnos raptados el viernes en una escuela católica del estado de Níger, solo 50 consiguieron escapar y ya se reencontraron con sus familias. El resto —253 estudiantes y 12 docentes— continúa cautivo.

Los chicos, de entre 10 y 18 años, huyeron por su cuenta entre el viernes y el sábado, según confirmó el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria en ese estado y propietario de la escuela St. Mary, ubicada en la remota comunidad de Papiri. “Pudimos corroborarlo tras hablar personalmente con algunos padres”, señaló en un comunicado.

El ataque ocurrió cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el colegio y se llevó a los estudiantes y a parte del personal docente. Hasta ahora ningún grupo reclamó la autoría del secuestro, mientras que el Gobierno desplegó unidades tácticas y cazadores locales para dar con los responsables. No hay información sobre dónde están retenidos los menores ni cómo lograron regresar quienes escaparon.

Como respuesta inmediata, el Gobierno ordenó cerrar 41 escuelas secundarias federales en todo el país. Se trata de las llamadas “unity schools”, instituciones estatales donde conviven estudiantes de distintas etnias y religiones. La medida, dijeron, busca evitar nuevos ataques en un contexto de extrema fragilidad.

El secuestro de Papiri ocurrió apenas cuatro días después de que otros 25 alumnos fueran capturados en circunstancias similares en el estado de Kebbi. Ambas regiones forman parte del norte de Nigeria, una zona donde operan decenas de bandas armadas que utilizan los secuestros para pedir rescates y controlar territorios prácticamente sin presencia estatal.

Los raptos escolares son ya una marca trágica en la historia reciente del país, especialmente desde el secuestro de casi 300 chicas en Chibok en 2014 a manos de Boko Haram, un hecho que aún hoy sigue sin resolverse del todo: muchas de aquellas niñas nunca fueron encontradas.

    Ultimas Noticias