Se indicó que el adolescente fue encontrado por una Lancha de Servicio General (LSG) de Coquimbo mientras realizaba un patrullaje de fiscalización pesquera.
9423_sq.jpg?w=1024&q=75)
Confirman que el cuerpo hallado en Chile es del argentino desaparecido
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro informó cuáles fueron las centrales con oferentes definidos y detalló que una de ellas tendrá desempate. En total, se presentaron ocho empresas.

El Gobierno nacional dio inicio al proceso de evaluación de las propuestas para la concesión de las cuatro represas hidroeléctricas del Comahue, tras la apertura de sobres realizada este viernes. Las autoridades informaron que ocho compañías participaron de la licitación y que el total de las ofertas asciende a USD 685 millones.
Las definiciones sobre los resultados fueron comunicadas públicamente por el ministro de Economía, Luis Caputo. En su mensaje indicó que Piedra del Águila, El Chocón y Alicurá “ya tienen ganadores”, mientras que “Cerros Colorados irá a un desempate”. “Se vuelve a confirmar el interés del sector privado en invertir en Argentina cuando las reglas están claras. Felicitaciones a las compañías ganadoras”, sostuvo en la misma publicación.
El proceso incluye a las represas emplazadas sobre los ríos Limay y Neuquén, cuya capacidad instalada conjunta alcanza los 4170 MW, equivalente al 10% del total eléctrico del país. Según precisó el Gobierno, las empresas que resulten adjudicatarias deberán realizar todas las obras, reformas e inversiones necesarias para asegurar la operación de los complejos durante los próximos treinta años, período por el cual recibirán la concesión vinculada a la venta de energía.
Sobre las ofertas presentadas, se conoció que Edison Inversiones propuso USD 162 millones por la represa Alicurá. En paralelo, Central Puerto ofertó USD 245 millones para continuar administrando Piedra del Águila. MSU Green Energy presentó USD 235,6 millones por El Chocón y fue también la firma que realizó la propuesta más alta por Cerros Colorados (USD 41,7 millones), aunque ese complejo deberá atravesar una instancia de mejora de ofertas debido a que Edison Inversiones ofertó USD 38 millones, una diferencia inferior al 10%.
Tras esta etapa, se iniciará el procedimiento administrativo y legal necesario para completar la adjudicación de los complejos hidroeléctricos. La previsión oficial es que ese proceso finalice antes de que termine el año.
9423_sq.jpg?w=1024&q=75)
Se indicó que el adolescente fue encontrado por una Lancha de Servicio General (LSG) de Coquimbo mientras realizaba un patrullaje de fiscalización pesquera.
Actualidad -

El nuevo decreto traslada para enero del año próximo las actualizaciones acumuladas y fija un aumento parcial para diciembre de 2025, con detalles específicos para naftas y gasoil.
Actualidad -

El mensaje contenía una descripción detallada del plan del autor y fotografías de armamento. El caso quedó en manos del Juzgado Federal N° 3 y la Policía Federal analiza la autoría.
Actualidad -

La senadora aseguró que la entidad "está haciendo cosas absolutamente reñidas con las buenas prácticas y la ley".
Actualidad -

En la Argentina quedan menos de 250 yaguaretés y su futuro es crítico: la deforestación, la caza y la fragmentación del hábitat amenazan al felino más emblemático del país. En el Día del Yaguareté, especialistas advierten que su conservación es urgente.
Actualidad -