El presidente se pronunció en redes tras la sanción de la AFA al Pincha por el pasillo de espaldas a Rosario Central.

Milei volvió a respaldar a Estudiantes y profundiza su enfrentamiento con Tapia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora aseguró que la entidad "está haciendo cosas absolutamente reñidas con las buenas prácticas y la ley".

La senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, calificó de "retrógrada" a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y aseguró que están analizando qué medidas tomar.
Tras alinearse con el presidente Javier Milei y manifestarse a favor del titular de Estudiantes de la Plata, Juan Sebsatián Verón, en su disputa con Claudio "Chiqui" Tapia, la legisladora adelantó que desde su banca en el Senado, investigará la transparencia del ente que regula el fútbol local.
"Nosotros estamos en una tarea de valorar la transparencia y el cumplimiento de la ley, y la AFA está haciendo cosas absolutamente reñidas con las buenas prácticas y la ley", aseguró la ex ministra de Seguridad. En esa línea, añadió que "la ley en el fútbol es la seguridad que tienen aquellos que participan y saben qué se juega y qué no, y que los árbitros son imparciales".
Bullrich trazó un paralelismo entre el país y la AFA. Dijo que mientras el Gobierno conduce su política "hacia el orden y no hacia la discrecionalidad, la AFA viene marcha atrás, en la discrecionalidad total".
La ex funcionaria dijo que Tapia "está rodeado de figurones" y vinculó la sanción a Estudiantes con la negativa de la AFA al ingreso de las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino.
"Es todo un tema que no puede ser que nosotros tengamos un fútbol que todos digan 'no queremos que el fútbol tenga las sociedades anónimas, no queremos que haya plata', ahora, los dirigentes sí quieren plata", dijo.
Y agregó: "Entonces esta contradicción, esta realidad de una institución que en la Argentina no es cualquiera, porque es la que maneja al seleccionado argentino, es la que maneja al fútbol argentino en todas sus categorías. Y el fútbol argentino no es cualquier cosa, es un producto nacional que se conoce en el mundo entero, con los tres campeonatos mundiales que tenemos y con todos los equipos conocidos internacionalmente".
Para finalizar, cuestionó la legitimidad de la AFA, sospechada de haber adulterado un documento oficial, para imponer la medida disciplinaria. "¿Qué poder de sanción tiene alguien que rompe la ley? ¿Cómo puede ser?", planteó. Y advirtió: "Estamos analizando cómo se hace para cambiar esta institución retrógrada".

El presidente se pronunció en redes tras la sanción de la AFA al Pincha por el pasillo de espaldas a Rosario Central.
Actualidad -

La cancelación del vuelo fue confirmada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El presidente había sido invitado por Donald Trump al evento que se realizará el próximo viernes en Washington.
Actualidad -

"Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguilar, jefe del gremio de estatales.
Actualidad -

La representación de Maximiliano Vallejo quedó sin continuidad en el estudio familiar del ministro en medio de actuaciones penales y administrativas sobre el funcionamiento de la empresa.
Actualidad -

La cifra de fallecidos sigue en ascenso tras el incendio que arrasó siete de las ocho torres residenciales de Wang Fuk Court en Tai Po.
Actualidad -