Se indicó que el adolescente fue encontrado por una Lancha de Servicio General (LSG) de Coquimbo mientras realizaba un patrullaje de fiscalización pesquera.
9423_sq.jpg?w=1024&q=75)
Confirman que el cuerpo hallado en Chile es del argentino desaparecido
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las partes acusadoras solicitaron las penas más altas para César, Emerenciano y Marcela Sena, y avanzaron con pedidos de condena para los colaboradores. La magistrada resolverá en las próximas dos semanas hábiles.

La audiencia de cesura por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanzó este viernes en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, donde se expusieron los pedidos de pena para los acusados y quedó abierto el período de deliberación. La jueza Dolly Fernández cuenta ahora con 15 días hábiles para definir las condenas.
En el desarrollo del debate, la Fiscalía presentó su solicitud de prisión perpetua para César Sena, declarado culpable por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Ese mismo pedido fue planteado para Emerenciano Sena y Marcela Acuña, considerados partícipes necesarios. Desde la querella que representa a Gloria Romero, Gustavo Briend sostuvo que las máximas penas corresponden para quienes, según describió, desaparecieron, mataron e incineraron los restos de Cecilia el 2 de junio de 2023.
También pidieron que Gustavo Obregón y Fabiana González reciban cinco años y diez meses de prisión efectiva por encubrimiento agravado. En sus alegatos señalaron que “Obregón ayudó a César a trasladar el cuerpo y quemarlo, después a juntar los restos y tirarlos al Río Tragadero” y afirmaron que “ambos encubrieron el femicidio, pero no es que se callaron, sino que su compromiso fue más allá porque se dedicaron a buscar la impunidad de la familia Sena y de ellos mismos”. El fiscal agregó que “el único atenuante en esta ocasión es que ninguno tiene antecedentes, solo eso tienen a favor”.
Otra parte del planteo fiscal se concentró en la situación de Gustavo Melgarejo, acusado de encubrimiento simple, para quien se solicitó una condena de dos años y diez meses de prisión efectiva y su inmediata detención. En la acusación se afirmó: “No solamente tuvo una actitud pasiva, sino que controló el fuego para deshacer cualquier tipo de evidencia”.
Briend, por su parte, consideró que Obregón y González, quien “colaboró activamente en el hecho”, deben ser condenados a seis años, mientras que para Melgarejo pidió una pena de tres años. La querella del Estado, representada por Juan Ignacio Díaz, también reclamó prisión perpetua para el Clan Sena y penas de seis años para Obregón y González. Para Melgarejo, al igual que la querella de Romero, solicitó una condena de tres años de cumplimiento efectivo. Durante su exposición, la jueza Fernández interrumpió para pedirle a Emerenciano Sena que dejara de exhibir un cartel a través de la videollamada.
En el tramo dedicado a las defensas, la abogada de Melgarejo, Mónica Sánchez, sostuvo que corresponde aplicar el delito de encubrimiento simple y reclamó “el mínimo de la escala penal”. Los representantes de González, Elena Puente y Orlando Javier Peralta, solicitaron que su clienta acceda a la prisión condicional y plantearon que se le otorgue prisión domiciliaria para poder cuidar a su hijo de 5 años.
Antes de la finalización de la audiencia, los acusados hicieron uso de su derecho a expresar sus últimas palabras. Emerenciano Sena afirmó: “Soy un inocente condenado”, mientras que Marcela Acuña sostuvo: “Ya estamos todos condenados. Si alguien está de acuerdo en condenar a un inocente, es alguien tan morboso como lo que pasó con Cecilia”. Además, el Clan Sena planteó que no se disponga su traslado a otro penal debido a que, según indicaron, “están todos juntos”.
9423_sq.jpg?w=1024&q=75)
Se indicó que el adolescente fue encontrado por una Lancha de Servicio General (LSG) de Coquimbo mientras realizaba un patrullaje de fiscalización pesquera.
Actualidad -

El nuevo decreto traslada para enero del año próximo las actualizaciones acumuladas y fija un aumento parcial para diciembre de 2025, con detalles específicos para naftas y gasoil.
Actualidad -

El mensaje contenía una descripción detallada del plan del autor y fotografías de armamento. El caso quedó en manos del Juzgado Federal N° 3 y la Policía Federal analiza la autoría.
Actualidad -

La senadora aseguró que la entidad "está haciendo cosas absolutamente reñidas con las buenas prácticas y la ley".
Actualidad -

En la Argentina quedan menos de 250 yaguaretés y su futuro es crítico: la deforestación, la caza y la fragmentación del hábitat amenazan al felino más emblemático del país. En el Día del Yaguareté, especialistas advierten que su conservación es urgente.
Actualidad -