El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo Mundial tendrá cambios sustanciales: será organizado por tres países en conjunto, contará con más fases y grupos, en pos de enriquecer el show deportivo.
El próximo Mundial que estará organizado en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá contaría con un total de 106 partidos, 40 más que el actual que se está desarrollando actualmente en Qatar, según trascendió desde la FIFA, que evalúan cambiar el formato para que los 48 seleccionados que participen ofrezcan más espectáculo.
Además, se supo que la federación contempla la posibilidad de que la próxima Fase de Grupos mundialista esté integrada por 12 grupos de cuatro selecciones, en lugar de 16 sectores con tres equipos cada uno, como se había estipulado en un principio.
De este modo, y en caso de que estas modificaciones se concreten, los primeros dos de cada grupo, así como los ocho mejores terceros avanzarían a los Dieciseisavos de Final, donde jugarían 32 selecciones.
En tanto a las eliminatorias de la Conmebol que cuenta con 10 seleccionados, seis selecciones clasificarían directamente mientras que el séptimo iría a un repechaje. La UEFA tendrá 16 lugares reservados, mientras que en África serán nueve los clasificados y un repechaje, en Asia ocho directos y Oceanía un equipo y un repechaje. Y finalmente la Concacaf, organizadores de la cita mundialista, contarán con tres cupos directos y un repechaje.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -