La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bombazo en el Kazán Arena. Alemania perdió por 2 a 0 ante Corea del Sur y se despidió del Mundial de Rusia en la primera ronda. Por primera vez en su historia, el conjunto germano no avanzó a la fase final de una Copa del Mundo, en lo que es el resultado más inesperado de este Mundial de Rusia 2018. Con este resultado, México logró la clasificación a octavos junto a Suecia.
Para poner en contexto este golpe, desde 2002 los alemanes siempre estuvieron entre los cuatro mejores. Se va Alemania y de esta manera se despide uno de los grandes candidatos a quedarse con el título. El conjunto europeo sigue los pasos de Francia en 2002, Italia en 2010 y España en 2014, últimos campeones que no pasaron de rueda en la defensa del título.
Fueron 90 minutos en donde ninguno de los dos equipos se sacó grandes diferencias. Ni siquiera el seleccionado alemán, a sabiendas de que Suecia estaba derrotando a México y ese resultado lo condenaba a la eliminación, tuvo muchas ocasiones para conseguir la victoria que necesitaba.
Cerca del final, Mats Hummels tiró un cabezazo por arriba del travesaño que podría haber cambiado la historia, y minutos más tarde el arquero JO Hyeonwoo le ahogó el grito a Toni Kroos que remató desde la puerta del área.
Sobre el final lo encontró Corea, ante un conjunto alemán aturdido y sin ideas que iba en busca del triunfo que lo mantenga con vida. Primero fue KIM Younggwon quien rompió el cero ya en tiempo de descuento, y luego apareció SON Heungmin, la figura de los asiáticos, que se encargó de sellar la conquista.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -