Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Brasil no quiere que se le escape ningún detalle. Por eso, el seleccionado "verdeamarelho" cuenta con tres vigilantes que se encargan de controlar que ningún dron espíe los entrenamientos del equipo en la ciudad de Sochi.
Según informó el sitio web "GloboEsporte", tres hombres con binoculares y el permiso para usar la fuerza -bloqueando la frecuencia de los drones- son los encargados de custodiar al plantel brasileño ante posibles aparatos voladores de rivales.
Los tres colaboradores se apostaron este miércoles 13 de junio en un edificio vecino al campo de entrenamientos del complejo Yug Sport de Sochi, donde Brasil se prepara desde el lunes para su debut mundialista del próximo domingo ante Suiza en Rostov.
Permissão para abater: Seleção tem equipe antidrone contra espiões em Sochi https://t.co/87jNtJeNxK pic.twitter.com/4aJFa19QyL
— globoesportecom (@globoesportecom) 13 de junio de 2018
El sitio brasileño citó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para informar que los vigilantes son parte de un equipo ofrecido por la FIFA que busca justamente impedir el espionaje tecnológico entre equipos que participan en el Mundial.
Brasil, cinco veces campeón del mundo y uno de los máximos candidatos al título en Rusia, integrará el Grupo E del Mundial junto a Suiza, Serbia y Costa Rica.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -