La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de los rumores por la posible salida de Jorge Sampaoli de la Selección Argentina, el presidente de Lanús, Nicolás Russo, salió en su defensa y criticó a los jugadores. "Tuvieron mucha incidencia en las decisiones", dijo.
"Si Sampaoli no se quiere ir, hay que respetarle el contrato y si está convencido de revertir esta situación, soy partidario de que siga", reveló el vocal del Comité Ejecutivo de AFA, en declaraciones a TyC Sports.
Además, defendió el trabajo del entrenador. "Hasta ahora, a Sampaoli nunca le había ido mal dirigiendo. Las críticas están recayendo todas sobre el cuerpo técnico, pero el problema de la Selección Argentina viene de antes, de la época de (Julio) Grondona", manifestó.
Por otra parte, Russo fue muy duro con los jugadores que viajaron a Rusia. "Tuvieron mucha incidencia en las decisiones, es un derecho adquirido, pero está mal. El equipo necesita cambios y el técnico no pudo armar un grupo nuevo. A veces, hay que poner límites. En vez de ir a Barcelona, podríamos haber hecho la preparación en el predio de Ezeiza", sentenció.
Y agregó: "A algunos de los jugadores que fueron al Mundial, Sampaoli no los hubiese convocado, pero tampoco podía romper el grupo que ya estaba armado".
Por último admitió que la Selección "no tiene a los mejores jugadores del mundo". "Esperábamos clasificarnos primeros en grupo, jugar con Perú en octavos de final y después prender una vela y ver qué pasaba", tiró.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -