En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de los rumores por la posible salida de Jorge Sampaoli de la Selección Argentina, el presidente de Lanús, Nicolás Russo, salió en su defensa y criticó a los jugadores. "Tuvieron mucha incidencia en las decisiones", dijo.
"Si Sampaoli no se quiere ir, hay que respetarle el contrato y si está convencido de revertir esta situación, soy partidario de que siga", reveló el vocal del Comité Ejecutivo de AFA, en declaraciones a TyC Sports.
Además, defendió el trabajo del entrenador. "Hasta ahora, a Sampaoli nunca le había ido mal dirigiendo. Las críticas están recayendo todas sobre el cuerpo técnico, pero el problema de la Selección Argentina viene de antes, de la época de (Julio) Grondona", manifestó.
Por otra parte, Russo fue muy duro con los jugadores que viajaron a Rusia. "Tuvieron mucha incidencia en las decisiones, es un derecho adquirido, pero está mal. El equipo necesita cambios y el técnico no pudo armar un grupo nuevo. A veces, hay que poner límites. En vez de ir a Barcelona, podríamos haber hecho la preparación en el predio de Ezeiza", sentenció.
Y agregó: "A algunos de los jugadores que fueron al Mundial, Sampaoli no los hubiese convocado, pero tampoco podía romper el grupo que ya estaba armado".
Por último admitió que la Selección "no tiene a los mejores jugadores del mundo". "Esperábamos clasificarnos primeros en grupo, jugar con Perú en octavos de final y después prender una vela y ver qué pasaba", tiró.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -
Desde Mar del Plata, el empresariado volvió a mostrarse alineado con el rumbo del Gobierno, pero con advertencias por la falta de previsibilidad en plena campaña electoral.
Actualidad -