El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
BARCELONA.- Finalmente, no habrá amistoso entre la Argentina e Israel. Los problemas políticos entre Israel y palestinos terminaron por decidir la suspensión de un amistoso que desde el primer día sólo le trajo dolores de cabeza al seleccionado argentino. Desde Barcelona, los jugadores se plantaron y manifestaron su deseo de no jugar ese partido. Luego, esbozaron cierto alivio por quedarse en la ciudad española y esperar el viaje a Rusia sin jugar este encuentro por el aniversario del Estado de Israel, que sólo trajo dolores de cabeza.
Hace un par de días grupos pro Palestina quemaron camisetas del seleccionado, manifestación que se repitió hoy durante la práctica. "Messi no juegues ese partido", fue el reclamo de palestinos. El pedido es que la Selección no se transforme en cómplice del “blanqueo de crímenes de la ocupación israelí”, tal como expresó este domingo el presidente de la Federación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub.
Ahora, la AFA está buscando un rival de turno para un último amistoso del seleccionado antes de viajar a Rusia. El Mundial comenzará el jueves 14 y la selección argentina debutará el 16, ante Islandia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -