El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, todos los 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.
La detección precoz del cáncer de mama tiene un 90% de éxito terapéutico. Por esto, es necesario e importante realizar el control periódico y la autoexploración, además de la mamografía a partir de los 50 años de edad (según recomendación del Ministerio de Salud de la Nación) y ecografías mamarias antes de edad.
¿Sabías que el cáncer de mama es la primera causa de muerte a nivel mundial de las mujeres? En Argentina, se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.800 mujeres. Es por esto que, la Organización Mundial de la Salud, impulsa el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Es fundamental tomar conciencia de que cuanto más temprano se realiza el diagnóstico, más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad del cuerpo, por eso es fundamental que tanto la salud pública, como la sociedad civil, tome conciencia sobre las medidas de prevención para tratar la enfermedad a tiempo.
“Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares”, explican desde la Organización Mundial de la Salud.
Dejarse estar no es opción porque el cáncer llega y no avisa. Por eso, realizate los controles anuales, palpate, conocete y escuchá a tu cuerpo a tiempo.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -