Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio mundial comprobó que es posible reducir de manera drástica la cantidad de muertes prematuras por enfermedad cardiovascular en 25 años.
Un esfuerzo mundial por reducir la presión arterial de la población, recortar la ingesta de sodio y eliminar las grasas “trans” de la dieta podría disminuir de manera drástica la incidencia de muertes prematuras debidas a enfermedad cardiovascular en 25 años, según un nuevo estudio liderado por investigadores de la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan.
Centrar nuestros recursos en la combinación de estas tres intervenciones puede tener un potencial
impacto enorme sobre la salud cardiovascular para 2040
Afirmó el autor principal del trabajo, Goodarz Danaei, profesor de Salud Global en la Escuela Harvard Chan.
En el estudio, publicado en junio último en la revista “Circulation”, los investigadores usaron datos mundiales de múltiples estudios y estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para calcular cómo impactarían estas estrategias.
En concreto, hallaron que incrementar el tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión) a un 70% de la población mundial, podría extender las vidas de 39,4 millones de personas. En tanto, reducir la ingesta de sodio un 30% podría evitar otras 40 millones de muertes y podría ayudar a disminuir la presión arterial, uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Por su parte, la eliminación de las grasas “trans” permitiría prevenir la muerte de 14,8 millones de muertes prematuras.
Las estimaciones de estos investigadores indican que más de la mitad de todas las muertes que podrían retrasarse, y dos tercios de las muertes retrasadas antes de los 70 años, corresponden a la población masculina, que tiene en la actualidad las cifras más altas de muertes a causa de enfermedades no transmisibles a nivel mundial.
Los autores del trabajo afirmaron que para reducir las muertes prematuras vinculadas con la enfermedad cardiovascular serían necesarios una variedad de programas y políticas públicas. Una estrategia importante, apuntaron, sería aumentar el uso de medicaciones para la hipertensión arterial, muchas de las
cuales son seguras y accesibles.
Asimismo, los investigadores reconocieron que amplificar estas intervenciones sería un gran desafío, que implicaría que los países destinen recursos adicionales para aumentar la capacidad y calidad del sistema de salud. Pero agregaron que los análisis previos han demostrado que estas intervenciones son realizables y accesibles desde el punto de vista económico.
Estas son metas realistas que han demostrado ser realizables en menores escalas
Afirmó Danaei, quien concluyó:
Necesitamos el compromiso de extender esta clase de programas para que podamos alcanzar la meta a nivel global
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -