Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se estima que una de cada tres sufrirá en algún momento de su vida un infarto o accidente cerebrovascular (ACV).
Aún perdura la creencia errónea de que el cáncer de mama es la principal causa de muerte femenina. Sin embargo, por cada mujer que muere por cáncer de mama, ocho lo harán por una causa cardiovascular. Esta es una tendencia mundial que afecta a la población femenina de toda Latinoamérica, Estados Unidos y países de Europa, y que atraviesa todos los estratos sociales.
Revertir estas cifras es algo que nos debe ocupar a todos: la comunidad en general, los médicos en particular y los gobiernos.
Tal como aprendimos a cuidar a las mujeres del cáncer de mama y útero con los controles anuales ginecológicos, es fundamental poner el mismo empeño en concientizar a la población y a los profesionales médicos sobre el impacto del infarto y el ACV en la población femenina
"Sobre todo luego de la edad fértil, cuando la mujer pierde la protección natural que brindan ciertas hormonas y el riesgo cardiovascular comienza a aumentar", explica el doctor Jorge Tartaglione, médico cardiólogo y presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA).
Controlar los factores de riesgo cardiovascular, a partir de los chequeos médicos periódicos, e implementar hábitos de vida saludables -basados en la práctica regular de actividad física, una alimentación equilibrada y variada, no fumar, disminuir el consumo de sal y sobre todo el nivel de estrés diario-, es fundamental para prevenir el desarrollo de afecciones cardíacas.
Desde la FCA hacen hincapié en la necesidad de controlarse el corazón y promover la adopción de hábitos de vida saludables entre las mujeres que luchan todos los días por sus puestos de trabajo, por un lugar de reconocimiento cada vez mayor, que son pilares de la familia, responsables de la alimentación de sus hijos, de su educación y de su sano desarrollo, y que muchas veces ponen la propia salud en un segundo plano.
Todas las mujeres deben conocer sus niveles de presión, colesterol y glucosa, hacer una consulta anual con su médico de cabecera, realizar una dieta saludable y hacer una caminata diaria.
"Es muy importante que aprovechemos momentos como los controles ginecológicos o embarazos para empezar", afirma la doctora Analia Aquieri, integrante del Programa Corazón y Mujer de la FCA.
Promover el conocimiento de esta realidad en la mujer, en la población y en la comunidad médica, informándola sobre sus dramáticas consecuencias, es imprescindible para revertir las estadísticas actuales
"Desde el Programa Corazón y Mujer estamos trabajando para lograrlo, enseñándole a la mujer los cuidados necesarios para una adecuada prevención. Comenzar desde edades tempranas nos permitirá lograr resultados exitosos”, asegura por su parte la doctora Verónica Volberg, responsable del Programa y miembro de la FCA, quien insta a las mujeres a
No esperar a mañana para comenzar con lo que se puede hacer hoy: cuidar su corazón
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -