El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mark Zuckerberg anunció que están comenzando la expansión internacional de los coleccionables digitales en Instagram a más de 100 países, incluido Argentina.

Hoy, Mark Zuckerberg anunció que están comenzando la expansión internacional de los coleccionables digitales (NFT) en Instagram. Después del lanzamiento de prueba inicial en mayo, los creadores y coleccionistas en Argentina ahora también podrán exhibir sus NFT en la plataforma.
Los coleccionables digitales son artes con tokens no fungibles, más conocidos como NFT. Se trata de imágenes, videos, música, obras o tarjetas de presentación que se encuentran únicamente en el mundo digital. Las NFTs son una de las formas de ampliar el acceso y acelerar la innovación en el metaverso, para cualquier usuario, incluidos los creadores.
A partir de hoy, la novedad se está expandiendo a más de 100 países, incluido Argentina. La función permitirá a las personas:

El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.
Actualidad -

La resolución del Tribunal Oral establece topes semanales, horarios y un máximo de asistentes por encuentro. Antes de conocerse el fallo, la ex mandataria defendió la reunión que mantuvo con nueve economistas.
Actualidad -

El bloque oficialista elevó su número a 91 integrantes y mantiene negociaciones para incorporar a otros dos diputados, mientras se abren posibles reacomodamientos en el peronismo.
Actualidad -

Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.
Actualidad -

La ministra celebró la aplicación del protocolo antipiquetes en la manifestación llevada a cabo por la organización sindical.
Actualidad -

El nuevo régimen deja atrás el esquema que regía desde 2002 y establece trámites digitalizados y criterios comunes para operadores, guías y emprendimientos turísticos.
Actualidad -