Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras diez años de esfuerzos, un grupo de investigadores descubrió una sustancia capaz de penetrar la piel y broncearla sin exponerla a los rayos ultravioletas del sol, evitando así el riesgo de desarrollar un cáncer cutáneo.
Según explican los investigadores, a diferencia de las cremas autobronceadoras tradicionales, que sólo colorean la capa superficial de la piel, esta molécula actúa estimulando las células que producen pigmentos, cuyo rol es absorber las radiaciones ultravioletas.
La nueva molécula tiene que someterse todavía a test pre-clínicos antes de determinar su inocuidad en los humanos
De acuerdo al estudio publicado esta semana en la revista estadounidense Cell Reports, esta sustancia, aplicada como una crema, permite broncear la epidermis de ratones de pelo rojo que, al igual que los humanos, son susceptibles de desarrollar un cáncer de piel como efecto de los rayos ultravioletas.
"La piel humana es una barrera formidable, difícil de penetrar", explica el doctor David Fisher, jefe del servicio de dermatología del hospital estadounidense Massachusetts General y profesor de la facultad de medicina de Harvard, principal autor de este descubrimiento.
"Diez años más tarde, hemos encontrado una solución con una clase diferente de moléculas, más pequeñas y capaces de pasar a través de los lípidos para actuar sobre otra enzima que actúa sobre el mismo mecanismo genético de la pigmentación de la piel", precisa el investigador.
Según señaló NA, los científicos probaron estas moléculas en muestras de piel humana en laboratorio y constataron que broncean más o menos en función de las dosis de la sustancia y la frecuencia de las aplicaciones, y que este bronceado artificial dura varios días.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -