El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un paso esencial y crítico, necesario para un manejo adecuado de la diabetes, principalmente en quienes están bajo tratamiento intensivo con insulina
Se trata de un nuevo sistema de monitoreo que permite a las personas con diabetes conocer los niveles de glucosa, sin necesidad de someterse a las punciones en los dedos. Este avance contribuye a un mejor control de esta enfermedad que afecta a miles de personas.
El sistema, fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recibió el nombre de "FreeStyle libre" (del laboratorio Abbott).
El nuevo sistema consiste en un sensor pequeño, redondeado, apróximadamente del tamaño de una moneda de dos pesos. Se coloca en el brazo y mide la glucosa en líquido intersticial mediante un pequeño filamento que se encuentra colocado justo debajo de la piel.
Además, se mantiene en el lugar unido a un pequeño parche adhesivo, lo que hace que las personas puedan bañarse con el dispositivo colocado.
Al acercar el lector -un dispositivo similar a un celular pequeño, a unos 4 centímetros del sensor- se "escanea" automáticamente el dato en menos de un segundo, sin provocar dolor. Finalmente, arroja un historial de niveles de glucosa en el tiempo.
"Nos complace poner a disposición este dispositivo para ayudar a cambiar significativamente el manejo de la diabetes", expresó Nicolás Mendiberri, gerente general de Abbott Diabetes Care en la Argentina.
4 de cada 10 pacientes no se miden la glucosa con la frecuencia recomendada por su médico debido al dolor que el pinchazo les genera
Otras causas por las que las personas celíacas no se controlan son: por incomodidad, olvidos, falta de tiras para la medición o por hartazgo. Con este nuevo dispositivo, las personas con diabetes podrán contar con una alternativa indolora y más conveniente.
Anticipan el costo del sensor será similar al que invierte un paciente que todos los meses se realiza varios controles diarios.
Adriana Angelina tiene diabetes hace 35 años y preside la Asociación Civil de Diabetes Argentina (ADA). En relación al sensor innovador, opinó sosteniendo que significa un "cambio de paradigma".
"Me pincho el dedo entre 4 y 6 veces al día y hago las correcciones necesarias con alimentos, actividad física o medicación. Sin embargo, me genera ansiedad no saber "dónde estoy parada" entre monitoreo y monitoreo", confesó.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -