El presidente argentino celebró la victoria del mandatario electo y destacó la importancia del cambio político tras casi 20 años de gobiernos del MAS.

Milei confirmó su viaje a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz, presidente electo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El 87% de los argentinos consideró que debería realizar algún cambio concreto para llevar una vida más saludable pero sólo la mitad de las personas que decidieron modificar un hábito pudieron mantenerlo al cabo de un año.
Los especialistas del movimiento Revolución Saludable (una propuesta para contribuir a lograr esos cambios y mejorar el bienestar general) coinciden en que alimentarse mejor, moverse, alcanzar un descanso nocturno reparador, evitar el consumo de sustancias tóxicas y combatir el estrés son sólo algunas de las medidas que hay que tomar para vivir mejor.
No obstante, los cambios que los encuestados refirieron que más necesitaban proponerse fueron tomar más agua, bajar de peso, realizar más actividad física, dejar de fumar y reducir el consumo de sal.
 
 
  Sin embargo, menos de 7 de cada 10 (67%) hicieron el intento de modificar algún hábito en los últimos 12 meses y, de ellos, apenas la mitad (51%) logró sostener el cambio al cabo de un año.
Al respecto, Fiorella Tartaglione, médica cardióloga del Sanatorio de la Trinidad Mitre, explicó que "teniendo en cuenta la forma de vida que se lleva en la actualidad, estos factores que aparecieron justificando la falta de éxito son comprensibles" aunque destacó que "cada uno puede hacer pequeños cambios para generar una revolución saludable".
 
 
  
El presidente argentino celebró la victoria del mandatario electo y destacó la importancia del cambio político tras casi 20 años de gobiernos del MAS.
Actualidad -

El nuevo representante diplomático presentará sus cartas credenciales ante el Gobierno argentino y comenzará su labor en un momento clave para las relaciones bilaterales entre ambos países.
Actualidad -

Desde el Ejecutivo bonaerense afirmaron que la ex presidenta “repitió una reflexión amañada” y defendieron la estrategia electoral que separó los comicios provinciales de los nacionales.
Actualidad -

El sindicato reclama el cumplimiento de convenios laborales y salarios. EANA sostuvo que el convenio “está en ejecución” y rechazó los argumentos del gremio.
Actualidad -

La decisión alcanza a 14 categorías y busca equiparar los impuestos al nivel del Mercosur. Desde Industria admitieron que los altos aranceles habían encarecido los precios y limitado la competencia.
Actualidad -

El presidente recibirá a su antecesor se encontrarán esta noche en la Residencia Presidencial. "Él aceptó que vaya y le diga lo que pienso", anticipó el ex mandatario.
Actualidad -