El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un paquete lleno de confites puede ser la gloria. Pero… ¿cuánto mejor sería poder comer solo las grageas de tu color favorito?
El trabajo de separar confite por confite para dejar los del color que más te gustan para el final, se terminó. Willem Pennings cumplió el sueño de muchos fanáticos de las golosinas. Si, este joven neozelandés de 19 años y estudiante de ingeniería, creó una máquina que separa los confites por color.
¿Cómo funciona? El artefacto -que tiene 250 mm de diámetro y 300 mm de altura- identifica los colores con un sensor de RGB y separa 300 gramos en dos minutos. Además, gran parte de la máquina está fabricada con piezas producidas en impresoras 3D, aunque la base es de madera.
Si bien Pennings sostiene que el aparato está pensado únicamente para estos tipos de golosinas, asegura que funciona con cualquiera que tenga un tamaño similar, así evita atorar el aparato.
¿Te gustaría tenerla?
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -