La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.

Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después del triste final de Flippy, el robot que se estresó cocinando hamburguesas, llega el Burger Bot de Creator, para abrir su propio restaurante en San Francisco. Creator es el último concepto de cocina automatizada nacido en Silicon Valley, capaz de hacer hamburguesas desde el corte del pan hasta servirla en el plato.
Puede hacerlo porque está diseñada como si fuera una línea de producción. Su funcionamiento es totalmente automático y puede elegir entre 15 salsas, 12 tipos de condimentos, además de poner los ingredientes más clásicos como la lechuga y el tomate.
Funciona usando los mismos sensores que usan en las cadenas de producción de los locales de comidas rápidas para que todo esté en su punto y su lugar exacto. La compañía ya abrió su primer restaurante de prueba en EEUU y su idea es renovar el concepto de hamburguesería en el país.
El funcionamiento es simple y eficiente: el cliente hace su pedido a través de una aplicación que manda su orden directamente a la máquina. Después el aire a presión mueve el pan hasta una cuchilla que lo parte por la mitad, el bollo cae ya dividido sobre un tostador y luego sobre el envase de cartón en el que se servirá la hamburguesa.
Todos los ingredientes son frescos, se cortan en el momento de armar la hamburguesa, incluyendo la carne que se va moliendo especialmente para cada pedido. Una cinta lo va moviendo para que una serie de distribuidores pongan las salsas y verduras.
El pan sigue avanzando mientras la máquina pica y da forma a la carne condimentada en porciones de 145 gramos para cocinarlas a 350 grados hasta alcanzar el punto de cocción. De allí al pan, donde la esperan los condimentos, las verduras y el queso. En la etapa final interviene el ojo humano que chequea la calidad antes de entregársela al cliente.
La máquina no es completamente autónoma, necesita que un humano reponga el producto, pero la idea es que los trabajadores puedan centrarse en el servicio al cliente y las tareas propias de mantenimiento del Creator.
El CEO de Creator, Alex Vardakostas de solo 33 años, creó la compañía en 2012 y armó un equipo de excelencia formado por ingenieros, diseñadores, especialistas en robótica y chefs de enorme trayectoria en cada una de sus áreas.
La máquina mide 4,25 metros, y ellos la llaman “instrumento culinario". Tiene conductos de vidrio que transportan pan, compartimentos que distribuyen salsas y espátulas que se encargan de las hamburguesas con suavidad y cuidado.
Actualmente la máquina hace unas 120 hamburguesas por hora, pero calculan que podría lograrse una producción de 400 por hora. El restaurante Creator ya está sirviendo una de las hamburguesas más frescas y únicas y por apenas 6 dólares.
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -