El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los hallazgos más inusuales ocurren en los sitios más inhóspitos: en medio de la nieve, en la región rusa de Khabarovsk, al oriente de Siberia, se encontraron 54 manos humanas el pasado viernes 9 de marzo.
Guardadas dentro de una bolsa enterrada bajo un montículo de nieve en una conocida zona de pesca, estas extremidades de origen desconocido impactaron a la comunidad y a los investigadores, cuya tarea recayó en determinar de dónde provenían.
Se barajaron varias teorías y posibilidades: desde ritos paganos hasta la obra de un asesino serial, pasando por la corriente de un río que podría haber traído este misterioso paquete.
Sin embargo, el diario "The Siberian Times" esclareció la situación y reveló la conclusión a la que llegaron los investigadores.
De acuerdo al análisis de las huellas digitales de cada una de las manos halladas en la nieve, ninguna de ellas pertenecían a criminales con antecedentes.
Otros medios locales coincidieron en informar que, junto a las manos, se encontraron vendajes comúnmente utilizados por personal médico y fundas de zapatos que suelen lucirse en los hospitales, pista a la que se aferró la Policía para lograr esclarecer el caso.
Finalmente, las autoridades llegaron a la conclusión de que las extremidades fueron incorrectamente desechadas por un laboratorio forense donde se almacenaban y terminaron abandonadas en la nieve, metidas en una bolsa de plástico.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -