Si algo le faltaba a este año, era el anuncio de "El fin del mundo". Una teoría señala que el calendario maya, que pronosticaba el fin del mundo, no se refería al 21 de diciembre de 2012, sino que se produjo un error: y el fin del mundo sería hoy, 21 de junio de 2020.
"Siguiendo el calendario juliano, estamos técnicamente en 2012... El número de días perdidos en un año debido al calendario gregoriano es de 11 días... Durante 268 años usando el calendario gregoriano (1752-2020) por 11 días = 2,948 días / 365 días (por año) = 8 años", tuiteó Pablo Tagaloguin, un científico estadounidense, aunque su cuenta de Twitter fue "aparentemente" eliminada.
Afortunadamente no hay base científica sobre esto y no es ni la primera ni será la ultima vez que este tipo de teorías rondan por doquier. Los años capicúa, los cambios de milenio o algún numeró redondo son suficientes para que algunos creen historias falsas alrededor de esta u otras profesías.
Lo cierto es que desde la NASA se han cansado de desmentir este tipo de teorías acerca de que algún asteroide o objeto extraño golpee al planeta de forma tal que termine con él.
Ya en el 2000 se anunciaba algo similar y luego en 2003 se comenzó con la especulación de que un supuesto planeta llamado Nabiru descubierto por los sumerios se dirigía hacia la tierra y el desenlace sería catastrófico. Cuando esto no sucedió, se tomó como una mala interpretación y la fecha estimada se paso para el 2012. El cuál se vinculó al final de uno de los ciclos del antiguo calendario maya en el solsticio de invierno de ese año. Y ahora la teoría reflota diciendo que hubo un error de cálculos en los cuales se omitieron 2948 días y al sumarlos la fecha del fin de todos los tiempos sería hoy.
Pero por supuesto, esto no son más que especulaciones, y no hay nada científico que así lo demuestre. Así que desde acá te traemos tranquilidad. Y un par de memes para hacerte olvidar este mal trago.