El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Federico Cyrulnik, Belén Lucius y Fernanda Metilli realizarán presentaciones de humor para que los usuarios disfruten de un momento relajado y, a la vez, fortalezcan el vínculo con sus pares para cambiar las conductas cotidianas que se viven al momento de tomar el subte.
La acción, impulsada de forma conjunta con la Secretaría de Cultura Ciudadana y Función Pública porteña, apunta a profundizar un cambio cultural, trabajando sobre situaciones que los pasajeros viven a diario en la red, como la entrada y salida de los coches; el respeto de los asientos asignados a personas con movilidad reducida; el momento de cargar la tarjeta SUBE; y la circulación por las estaciones, entre otras.
Esta acción se enmarca en la campaña “Mejores hábitos en el subte” que SBASE implementó en 2014, y consiste en promover prácticas cordiales para mejorar la calidad de viaje. Así, los cuatro hábitos que se trabajan son: dejar bajar antes de subir, respetar la línea amarilla, ceder el asiento y usar los cestos de residuos, a través de cartelería distribuida en coches, estaciones y andenes de toda la red.
Estación San Pedrito – Línea A | 18:00 h.
Estación Ministro Carranza – Línea D | 18:00 h.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -