El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hacía falta un ícono que pudieran usar la mujeres para comunicar que les vino la regla. Así que en marzo, dentro de los 230 íconos nuevos, se incorporará una gota roja que lo represente.
Basta de tabúes. Basta de prejuicios. En marzo llega una actualización de WhatsApp con 230 íconos nuevos y entre ellos se destaca una gota roja que simbolizará la sangre de la menstruación.
Quienes tomaron la iniciativa fue la ONG "Plan Internacional" dedicada a preservar los derechos de las niñas en 75 países. Pero por supuesto la imagen debió ser aprobada antes por Unicode, que se encarga del estándar de codificación de caracteres.
En 2017 Plan Internacional lanzó una campaña en Facebook para votar entre varios posibles íconos. La más elegida fue la bombacha manchada con sangre -que le pareció "grotesco" a Unicode- entonces decidieron dejar solo la gota de sangre y que el resto sea completado por la imaginación.
Emilia Sánchez, la directora de la ONG, aseguró: "48% de las niñas en Irán y el 10% de las que viven en India creen que la menstruación es una enfermedad. Debemos terminar con el estigma, que ellas no sientan vergüenza".
Junto al de la menstruación estarán disponibles emojis inclusivos: representaciones de personas con deficiencias auditivas, con prótesis, discapacidad visual. Personas en silla de ruedas, entre otras.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -