La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mujer perdió sus uñas, que eran parte de su identidad, en un accidente.

Lee Redmond (79) empezó a dejarse crecer las uñas en 1997 cuando solo medían 5 centímetros de largo y 24 años después, en 2003, entró al libro Guinness de los Récords de ese año, cuando sus uñas llegaron a los 7 metros y 51,3 centímetros de longitud.
La estadounidense continuó dejando que crezcan y para mantenerlas fuertes. Se pasaba horas untándoles aceite de oliva tibio y una botella y media de endurecedor de uñas. En 2004 contó en una entrevista con ABC que le crecían casi 4 centímetros al año.
Pero en 2009, Lee sufrió un trágico accidente automovilístico que terminó rompiendo sus uñas. Todos los involucrados en el choque fueron llevados al hospital y las uñas de la mujer ya no eran las más largas del mundo.
"Lo que más me dolió de haber perdido mis uñas fue el hecho de que ellas eran parte de mi identidad, sentí que perdí parte de mí", aseguró Lee luego de aquel episodio.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -