El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del médico que hace 130 años sugirió, por primera vez, el lavado de manos como un método para prevenir la propagación de gérmenes.
En este momentos 166 países registraron casos positivos de coronavirus. Estamos ante una pandemia y para prevenir el contagio los gobiernos y los organismo internacionales (OMS) recomiendan dos cosas: que te quedes en tu casa y que te laves bien las manos.
En este contexto es que Google decidió sumarse a la campaña de concientización para eliminar el COVID-19 y este viernes 20 y el sábado 21 se verá en todo el mundo un Doodle que es una animación de Ignaz Semmelweis.
Se trata de un médico húngaro de origen alemán reconocido como el creador de los procedimientos antisépticos y que sugirió, por primera vez, el lavado de manos como un método para prevenir la propagación de gérmenes. Sus hallazgos fueron fundamentales para el desarrollo de distintas teorías que se utilizan en la actualidad.
En el video del Doodle el buscador más famoso explica el paso a paso de la acción. Cuál es la forma correcta de lavarse las manos según la Organización Mundial de la Salud.
¿Por qué hoy y no antes? Pues esta fecha es clave ya que fue un día como hoy -pero de hace 130 años- que el médico Semmelweis se convirtió en asistente en la clínica donde, más tarde, descubrió los beneficios del lavado de manos que hoy salvan vidas.
Google forma parte de un grupo de compañías de tecnología que se han unido para luchar contra la desinformación sobre el nuevo coronavirus. En total son siete las empresas en esta iniciativa: Facebook, Google, Twitter, YouTube, Microsoft, LinkedIn y Reddit.
"Estamos trabajando estrechamente en los esfuerzos de respuesta al COVID-19", indica un comunicado conjunto, que ha sido publicado por las compañías en sus redes sociales, en el que también invitan a otras empresas a "unirse" a ellas.
"Estamos ayudando a millones de personas a mantenerse conectadas, al mismo tiempo que combatimos conjuntamente el fraude y la desinformación sobre el virus, elevamos el contenido autorizado en nuestras plataformas y compartimos actualizaciones en coordinación con las agencias gubernamentales de sanidad e todo el mundo", agregan.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -