
Hoy se celebra el Día del Lector, ¿por qué?
El 24 de agosto se promueve la lectura en conmemoración al reconocido escrito argentino Jorge Luis Borges, que hoy cumpliría 120 años.

Hoy se celebra el Día del Lector, ¿por qué?
En 2012, el Congreso de la Nación declaró que cada 24 de agosto se conmemore el Día del Lector. El proyecto fue presentado por el senador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Samuel Cabanchik y aprobado por unanimidad en ambas cámaras.
¿Por qué se eligió esta fecha? Es para recordar y homenajear el día del natalicio de uno de los escritores argentinos más importantes de la historia, Jorge Luis Borges, quien nació el 24 de agosto de 1899.
A 120 años de su nacimiento, recordamos al gran escritor argentino Jorge Luis Borges con esta imagen de Sara Facio fechada en 1965, que pertenece a la colección fotográfica del Bellas Artes gracias a la donación de la artista María Cristina Orive. pic.twitter.com/SHL7JE5eVx
— Bellas Artes Arg (@BellasArtesAR) August 24, 2019
El día busca promover la lectura y la democracia a través de la realización de diferentes tipos de actividades relacionadas con las letras y la literatura.
Jorge Luis Borges es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y novelas. Fue galardonado con varios premios, aunque nunca llegó a ganar el Nobel de Literatura -quizás, su gran deuda-.
Lee también
- Trotta respondió a los dichos de Macri, demoras en la producción de vacunas, GameStop, Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Mascherano la estrella de "Noche Amarilla", Pampita aislada por un caso de coronavirus y más...
- Restricción a vuelos en Argentina, plan de vacunación, verano y discapacidad, Coppola y el Turco García sobre la muerte de Maradona, Calu Rivero quiere ser madre y más...
- Hoy, 27 de enero, es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
- Un día como hoy fallecía Victoria Ocampo, una mujer que hizo historia
Comentarios