El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 24 de agosto se promueve la lectura en conmemoración al reconocido escrito argentino Jorge Luis Borges, que hoy cumpliría 120 años.
En 2012, el Congreso de la Nación declaró que cada 24 de agosto se conmemore el Día del Lector. El proyecto fue presentado por el senador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Samuel Cabanchik y aprobado por unanimidad en ambas cámaras.
¿Por qué se eligió esta fecha? Es para recordar y homenajear el día del natalicio de uno de los escritores argentinos más importantes de la historia, Jorge Luis Borges, quien nació el 24 de agosto de 1899.
A 120 años de su nacimiento, recordamos al gran escritor argentino Jorge Luis Borges con esta imagen de Sara Facio fechada en 1965, que pertenece a la colección fotográfica del Bellas Artes gracias a la donación de la artista María Cristina Orive. pic.twitter.com/SHL7JE5eVx
— Bellas Artes Arg (@BellasArtesAR) August 24, 2019
El día busca promover la lectura y la democracia a través de la realización de diferentes tipos de actividades relacionadas con las letras y la literatura.
Jorge Luis Borges es considerado uno de los escritores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y novelas. Fue galardonado con varios premios, aunque nunca llegó a ganar el Nobel de Literatura -quizás, su gran deuda-.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -