El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Auschwitz fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi.
Después de una catarata de críticas en Internet de críticas, Amazon retiró de la venta "adornos navideños" con imágenes del campo de concentración de Auschwitz, emblema del nazismo.
Quien inició el pedido a la distribuidora estadounidense para que dejase de ofrecer esos productos fue el propio museo de Auschwitz. La entidad consideró que esos adornos son "irrespetuosos" con el sufrimiento de las personas que murieron en el campo.
"Vender adornos navideños con imágenes de Auschwitz no parece lo más apropiado, de hecho es bastante inquietante e irrespetuoso", publicó el museo a través de su cuenta en Twitter
Selling "Christmas ornaments" with images of Auschwitz does not seem appropriate. Auschwitz on a bottle opener is rather disturbing and disrespectful. We ask @amazon to remove the items of those suppliers. https://t.co/0uG2JG558e pic.twitter.com/ucZoTWPk1W
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) December 1, 2019
Hasta ahora se podían adquirir en Amazon ornamentos para decorar el árbol de Navidad con imágenes de las alambradas de Auschwitz o del cartel "Arbeit macht frei" ("El trabajo libera") que preside su entrada principal.
Tras conocer la macabra oferta navideña, el museo de Auschwitz publicó las fotografías de los adornos en sus redes sociales, lo que provocó un aluvión de críticas de usuarios de todo el mundo contra Amazon.
Sin embargo existe otra plataforma que todavía tiene ofertados esos productos y desde la entidad están pidiendo que hagan como Amazon y también los retiren de la venta.
"Christmas ornaments" with images from Auschwitz are also available on @WishShopping. We hope that their reaction will be similar to #Amazon and such project will be quickly removed too. https://t.co/a8dynuU6ji pic.twitter.com/mcWCbA5B4g
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) December 2, 2019
El campo de concentración de Auschwitz fue puesto en marcha en 1940 por los nazis en la Polonia ocupada, y estuvo operativo hasta el 27 de enero de 1945, cuando fue liberado por el ejército soviético.
Se estima que más de un millón de personas, en su mayoría judíos, murieron en Auschwitz y en el campo anexo, Birkenau (Oswiecim y Brzezinka, en polaco) debido a los malos tratos, las cámaras de gas Zyjklon B, el hambre, el agotamiento y las enfermedades.
Hoy, Auschwitz es patrimonio de la Humanidad de la Unesco y un museo-memorial de 200 hectáreas visitado cada año por más de un millón de personas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -