La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No hay nada que un perro no pueda hacer. Si no, preguntenle a los habitantes de Cormorant, Minnesota que desde 2015 tienen por alcalde a un perro, Duke.
El perro de raza Gran Pirineo de 7 años es el habitante más importante de esta pequeña localidad del norte estadounidense. Cormorant cuenta con 1039 habitantes (según el último censo en 2010) y nadie parece discutir a este "político".
Duke the dog is re-elected for his third term as Mayor #cormorant #dogmayor #poiticalpooch
Una publicación compartida de Bryant Wilms (@brryyyaaannt) el
¿Cómo llegó un perro a ser alcalde de este pueblo? Bueno, básicamente, es porque todos adoran a los perros, pero la gran pregunta es: ¿cómo realiza sus actividades como alcalde? Eso es un gran misterio.
De todas formas, cabe resaltar otra particularidad. En Cormorant, las elecciones se realizan cada un año, pero por cada votación hay que pagar un dólar. Por eso, por lo general, la gente que se toma la molestia de emitir su voto es poca. Todo por un dólar.
Se especula que Duke vaya por su cuarta reelección este año en los comicios que se realizarán en octubre en Cormorant. ¿Logrará triunfar nuevamente? Habrá que esperar
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -