El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El extraño caso ocurrió el domingo de Carnaval, cuando uno de los serenos del Estadio Centenario, casa del primer campeonato mundial de fútbol, solicitó un permiso para realizar una comida familiar tras confirmarse la suspensión de la fecha.
Hasta aquí, todo se llevó con normalidad. Sin embargo, horas más tardes, comenzaron a circular unas imágenes de la familia adentro de la fosa de la tribuna Colombes, que la utilizaron como pileta por las altas temperaturas que registró Uruguay, pero resultó ser que no era una fosa común.
Aquel sector es "utilizado" por los campeones del fútbol uruguayo para celebrar los títulos conseguidos en el estadio. Esto es muy poco conocido en el continente y rápidamente se hizo eco de la situación que indignó a miles de uruguayos, entre los que se encuentran las autoridades.
El director de la "Comisión Administradora del Field Oficial", Mario Romano,informó que nadie está autorizado a utilizar ese sector del estadio y se elevaran medidas correspondientes por lo ocurrido. Igualmente, fue muy tarde para evitar las risas en las redes que cruzaron las fronteras de la república oriental.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -