Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Familiares y amigos realizaron una marcha de silencio en la Ciudad de San Luis; la niña permanece desaparecida desde el 14 de junio pasado.

A más de 100 días sin Guadalupe Belén Lucero Cialone, la niña de 5 años que fue vista por última vez el pasado 14 de junio en la puerta de la casa de sus primos, en el barrio 544 viviendas de San Luis, sus familiares y amigos realizaron ayer una marcha de silencio por las calles de la ciudad de la capital puntana.
"100 días han pasado de esta pesadilla de la cual desearía despertar y encontrarte al lado mío, y que todo haya sido un mal recuerdo, pero no, acá los días siguen pasando, el silencio solo provoca dolor, desesperación, angustia, tristezas que nunca se acaban, miles de preguntas sin respuesta", escribió en redes sociales Yamila Cialone, madre de la menor.
Tanto ella como el padre de la niña pidieron a las autoridades y a la Justicia que no dejen de buscarla. "¿Dónde está Guadalupe?", se podía leer en varios de los carteles que portaban quienes marcharon por las calles de San Luis. Se mezclaban con otros que reclamaban: "Viva la queremos".
A lo largo de estos 100 días, se realizaron 419 allanamientos en la ciudad de San Luis. Los procedimientos llegaron incluso a otros distritos. Y se rastrillaron 1.221 sectores, entre baldíos y diferentes diques de la provincia.
También se secuestraron celulares y computadoras que fueron peritadas. Sin embargo, no se logró hallar ninguna pista concreta que ayudara a dar con el paradero de la pequeña.
La causa es tramitada por el Juzgado Penal 2, a cargo de Ariel Parrillis, y si bien no existe una pista certera, la familia, con el apoyo de Susana Trimarco y su equipo de abogados, barajan la hipótesis que se trataría un caso de trata de personas.
La semana pasada, después de una reunión entre Susana Trimarco, el procurador General de la Nación, Eduardo Casal, resolvió designar a tres fiscales federales que intervendrán en la investigación por la desaparición de Guadalupe, aunque el juez Parrillis aún no brindó detalles sobre esta hipótesis.
Actualmente, se encuentra vigente una recompensa de $5 millones impuesta por el Gobierno nacional para quienes puedan aportar datos que ayuden a dar con ella.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -