Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los animales habían sido esquilados y una fuerte baja en la temperatura causó la tragedia. Ocurrió en cabañas de Curuzú Cuatiá.

Unas 3.500 ovejas murieron en campos del departamento correntino de Curuzú Cuatiá tras un brusco cambio en las condiciones climáticas después de haber sido esquiladas.
El ministerio de Producción de la provincia convocará a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para avanzar en la disposición de medidas para atender las pérdidas que sufrieron los productores.
Voceros del gobierno del radical Gustavo Valdés dijeron a la prensa local que establecieron contactos con Nación para viabilizar mecanismos de ayuda a los productores a través de la Ley Ovina.
El secretario de Ganadería y Agricultura, Manuel García Olano, explicó al diario El Litoral que "el fin de semana, con el brusco cambio climático murieron unas 3.500 ovejas", según el relevamiento realizado por la gestión provincial, pero podrían ser más.
Agregó que entre miércoles y viernes de la semana pasada los productores procedieron a esquilar los lanares mientras la temperatura promediaba los 37 grados, pero horas después -el fin de semana- el tiempo cambió abruptamente y eso impactó en la salud de las ovejas.
"El clima cambió, refrescó y llovió en la zona, y esto provocó la muerte de estos animales que son sensibles a estas modificaciones meteorológicas", señaló el funcionario correntino.
"La situación es gravísima porque si bien sólo fueron afectadas tres explotaciones, es una mortandad masiva".
García Olano precisó que la dramática situación se registró en tres establecimientos, de medianos y grandes productores ubicados en el departamento de Curuzú Cuatiá, unos 320 kilómetros al sureste de la capital provincial.
Respecto al nivel de los daños, comentó que además de la cantidad de lanares muertos, ocurrió en cabañas muy tradicionales de Curuzú Cuatiá, con muchos años de inversión en genética de los animales, de una muy alta calidad y valor.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -