El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 28 de octubre de 2007, la actual vicepresidenta ganaba las elecciones presidenciales argentinas con la fórmula Fernández-Cobos
Un día como hoy, pero de 2007, Cristina Fernández de Kirchner era electa presidenta de la Nación tras obtener el 45,2% de los votos en primera vuelta, en las elecciones presidenciales de ese año.
El triunfo fue abrumador: por más de 20 puntos sobre la otra candidata también mujer, Elisa Carrió. Se marcaba entonces un hecho clave para las democracias occidentales. Tras saber los resultados, alrededor de las 3 de la mañana, la titular del Senado se pronunciaba de esta manera: "Tal vez con la mayor diferencia entre la primera fuerza y la segunda, desde el advenimiento de la democracia".
En su discurso nombró la relevancia de la política de Néstor Kirchner en los últimos años y habló de construir una nueva historia argentina. "Los argentinos nos merecemos de nosotros mismos un mejor relato, no solamente para nosotros sino para el mundo. Un país se construye con todos: Argentina, el gobierno y vos, para que cada uno ponga lo que tenga que poner. Y entonces, de esta manera, poder construir una historia diferente". Su discurso fue breve y finalizó: "Muchas gracias y buenas noches, argentinas".
El 10 de diciembre, Fernández asumió la presidencia y en un discurso histórico ahondó en el proyecto político propio y continuado del mandato anterior. "Las ideas, los proyectos -dijo la ex-presidenta- es lo que triunfaron este 28 de Octubre. Yo no me engaño, nunca he creído en los triunfos personales e individuales, descreo profundamente de ellos, porque creo en las construcciones colectivas y la sociedad. Este último 28 de octubre precisamente convalidó, ratificó una construcción política, social y económica diferente. Lo hicimos con todos los argentinos."
Sin ser ajena a la importancia de su género asumiendo el cargo de la presidencia argentina, hacia el final de su discurso, enfatizó: "También -porque saben, que la sinceridad es uno de mis datos proverbiales- sé que tal vez me cueste más porque soy mujer, porque siempre se puede ser obrera, se puede ser profesional o empresaria, pero siempre nos va a costar más. Estoy absolutamente convencida."
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -