“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento en las cuotas del monotributo sería del 52,7%, a partir de enero 2022.
Según trascendió, el incremento que aplicará la AFIP sería de 52,7% en las cuotas del monotributo a partir de enero 2022. El número se desprende de los últimos datos sobre cómo se ajustarán los haberes por la movilidad jubilatoria.
Desde 2018, las variables del régimen del monotributo se ajustan cada mes de enero según el incremento acumulado por las jubilaciones del sistema general de la ANSES en el año previo. En 2021, el índice de movilidad fue de 8,07% en marzo, 12,39% en junio y 12,12% en septiembre, y será de 12,11% en diciembre. Entonces, el nivel de suba que se les debería aplicar a los valores de facturación admitida en cada categoría es de 52,67%.
De esta forma, es posible estimar que las facturaciones máximas para estar en el régimen llegarán a $3.969.420 (actividades de servicios) y $5.648.790 (monotributistas dedicados al comercio). Tener ingresos superiores obligará a los contribuyentes a dejar el sistema del monotributo para pasar al régimen general.
Cona actualización que marca la ley hará que desde enero próximo, las escalas del Monotributo queden de la siguiente manera:
En tanto, los valores de lo que se paga mensualmente, sumando el componente impositivo y los aportes a la obra social y al sistema jubilatorio, se ubican desde julio en un rango que va de $2646,22 (categoría A, cualquiera sea la actividad) a $19.912,74 (categoría K, solo admitida para comercio). Y el año próximo pasarán a ubicarse, con el reajuste, en cifras de entre $4.040 y $30.401, aproximadamente.
AFIP impulsa la aprobación de un proyecto de ley que busca liberar a quienes estén en las categorías A, B y C del pago de la parte impositiva de la cuota mensual, que hoy en el escalón más bajo es de $228,63. Por ahora, esa iniciativa, que fue anunciada en octubre pasado, no tiene fecha prevista para ser tratada en el Congreso.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -