Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Agencia de Recaudación bonaerense se contactará con siete cadenas de hipermercados tras detectar irregularidades en la venta de carne del año pasado.
Mañana lunes, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires le notificará a siete cadenas de hipermercados que se detectaron movimientos de evasión impositiva en la venta de carne del año pasado por un total de 1.500 millones de pesos.
Según Télam, desde el organismo indicaron que los supermercados en cuestión son La Anónima, Coto, Toledo, Makro, Jumbo, Carrefour y Changomás, los cuales liquidaron en 2021 la mitad de lo que debían abonar por la comercialización de carne en sus locales.
A su vez, explicaron que la maniobra detectada está relacionada con las tasas de impuestos que tienen los productos vacunos. Todo indicaría que como las carnicerías pagan tasas del 2,5% y los supermercados del 5%, las grandes empresas habrían declarado alícuotas para la venta de carnes minoristas y así pagar la mitad de lo que en realidad les corresponde según lo estipulado por ARBA. Asimismo, se estiman movimientos de triangulación y sub-declaración de ingresos.
Los procedimientos de control se agudizaron en junio del año pasado con la connivencia del Ministerio de Producción bonaerense y alrededor de 200 agentes participaron de las actividades para advertir la evasión tributaria, que incluyeron verificar el traslado de mercaderías y controlar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.
Los supermercados que se supervisaron están ubicados en La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen, Salto, Esteban Echeverría, Ezeiza, Ituzaingó, Munro, Moreno y General Rodríguez, entre otras localidades del conurbano y la Capital Federal.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -