La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Agencia de Recaudación bonaerense se contactará con siete cadenas de hipermercados tras detectar irregularidades en la venta de carne del año pasado.
Mañana lunes, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires le notificará a siete cadenas de hipermercados que se detectaron movimientos de evasión impositiva en la venta de carne del año pasado por un total de 1.500 millones de pesos.
Según Télam, desde el organismo indicaron que los supermercados en cuestión son La Anónima, Coto, Toledo, Makro, Jumbo, Carrefour y Changomás, los cuales liquidaron en 2021 la mitad de lo que debían abonar por la comercialización de carne en sus locales.
A su vez, explicaron que la maniobra detectada está relacionada con las tasas de impuestos que tienen los productos vacunos. Todo indicaría que como las carnicerías pagan tasas del 2,5% y los supermercados del 5%, las grandes empresas habrían declarado alícuotas para la venta de carnes minoristas y así pagar la mitad de lo que en realidad les corresponde según lo estipulado por ARBA. Asimismo, se estiman movimientos de triangulación y sub-declaración de ingresos.
Los procedimientos de control se agudizaron en junio del año pasado con la connivencia del Ministerio de Producción bonaerense y alrededor de 200 agentes participaron de las actividades para advertir la evasión tributaria, que incluyeron verificar el traslado de mercaderías y controlar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.
Los supermercados que se supervisaron están ubicados en La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen, Salto, Esteban Echeverría, Ezeiza, Ituzaingó, Munro, Moreno y General Rodríguez, entre otras localidades del conurbano y la Capital Federal.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -