El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía asiste a la Cámara baja para exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, asiste este lunes a la Cámara de Diputados junto a su equipo económico para exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída en 2018 por el ex presidente Mauricio Macri.
La reunión de esa comisión esta pautada para las 14 de mañana, y, además del titular de Hacienda, también participarán el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos.
Mientras, el Frente de Todos intenta saldar sus diferencias internas en torno al convenio. Esta tarde, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Carlos Heller (Frente de Todos), encabezó una reunión de los diputados que componen la comisión de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas para definir el cuestionario y la estrategia ante la presentación que Guzmán realizará mañana. A ese encuentro asistieron legisladores del oficialismo como Daniel Arroyo, Marcelo Casaretto, Victoria Tolosa Paz y Julio Pereyra, entre otros.
El cronograma de trabajo acordado entre el Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC) y los interbloques Federal y Provincias Unidas estableció que el martes asistirán representantes sindicales y empresarios y que el miércoles se dará el debate interno en esas comisiones.
El oficialismo espera firmar dictamen el mismo miércoles, para que el proyecto pueda ser tratado en el recinto en una sesión especial que se solicitaría para el jueves, o, a más tardar, el viernes.
El acuerdo entre Argentina y el FMI ingresó el viernes último a la Cámara de Diputados, consta de 137 páginas y está dividido en cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por el presidente Alberto Fernández y dos anexos adjuntos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -