Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo el titular de la compañía aérea; aseguró que realizan un esfuerzo "muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano".
En medio de la ola de contagios de coronavirus que afecta a todo el país, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, advirtió que sus vuelos pueden sufrir demoras, modificaciones y hasta cancelaciones.
"Debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta al personal de Aerolíneas Argentinas, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones", informó Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.
"Ante esta situación -añadió-, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos".
Ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) January 3, 2022
Indicó, a su vez, que cualquier novedad "será comunicada por los canales oficiales". Y mencionó lo que sucede en otras partes del mundo, señalando que, sólo este domingo, se cancelaron más de 4.000 vuelos en todo el mundo.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -