La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el país vecino; autoridades sanitarias advierten que ya están enfrentando la tercera ola de la enfermedad.
Brasil notificó 115.228 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y este es un dato que enciende las alarmas en el país vecino, que podría estar entrando en la tercera ola de la enfermedad, mientras avanza, con demoras, la campaña de inmunización. En la última jornada, además, el país reportó 2.392 víctimas fatales.
Brasil acumula 18.169.881 casos confirmados de Covid-19, y 507.109 decesos.
La curva de contagios muestra una preocupante tendencia en Brasil: en la última semana, el promedio de casos subió a 77.328. El nivel de muertes también sigue siendo alto.
Otros factores contribuyen a la inquietante situación que atraviesa el país. Una campaña de vacunación que no logra despegar, la falta de medidas de cuidado, con un presidente que las rechaza -y las condena-, y la llegada del invierno.
Según datos del propio Ministerio de Salud, sólo el 12% de los brasileños están completamente inmunizados.
"Ya estamos frente a la tercera ola", afirmó el titular del Consejo Nacional de Secretarios de Salud, Carlos Lula, quien alertó por la "lenta" vacunación.
El presidente Jair Bolsonaro afirmó una vez más que, según un “documento” del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), se “habla de las supernotificaciones” de fallecimientos por parte de los gobiernos estaduales.
El gobierno de Bolsonaro está bajo escrutinio por demoras y presuntas faltas de conducta en la obtención de vacunas, ya que no respondió a las primeras ofertas de Pfizer el año pasado.
Mientras, el gobierno llegó a un acuerdo por una vacuna más cara fabricada por Bharat Biotech de India, que está bajo investigación del Senado por acusaciones en medio de una pesquisa más amplia por la respuesta del gobierno a la pandemia.
Un funcionario del Ministerio de Salud de Brasil dijo a los fiscales que enfrentó la presión interna de un asistente del entonces ministro de Salud, Eduardo Pazuello, para que comprara la inyección de Bharat.
En una conferencia de prensa ayer, el secretario de la Presidencia de Bolsonario, Onxy Lorenzoni, negó la existencia de tráfico de influencias en el acuerdo de Bharat y que las vacunas no tenían un precio excesivo.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -