El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por el aspirante a Jefe de Gobierno en la Ciudad, Matías Lammens, el precandidato a Presidente por el frente De Todos vaticinó una derrota de Macri.
El próximo domingo serán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O) en tanto que el viernes comenzará la veda electoral para todos los precandidatos que formarán parte de este llamado. Es en parte por esto que los últimos mensajes de los protagonistas parecerían buscar tener un mayor grado de contundencia.
En las últimas horas, el precandidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, parafraseó al clásico de Vox Dei (el momento en que estás) al sostener que "todo concluye al fin, todo termina", haciendo referencia claro, al gobierno de Cambiemos.
"Todo concluye al fin, todo termina. Esto está terminando y concluyendo. Está naciendo otro país donde todos tenemos lugar", aseguró el ex jefe de Gabinete de la Nación en el marco de un acto compartido con el precandidato a jefe de Gobierno porteño del Frente de Todos, Matías Lammens.
"Aspiro a que sean la conciencia crítica. Que si alguna vez me desvío, salgan a la calle y me digan ´Alberto, esto no fue lo que nos prometiste´. No dejen que nadie los domestique, que nade los calle, que nadie los haga resignarse a un presente. Ustedes tienen que ir por el futuro y no el presente", enfatizó a los jóvenes allí presentes Fernández.
En el escenario, el aspirante presidencial destacó la importancia "de la educación pública" y criticó a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por haber dicho que las "universidades (del Conurbano) no tienen sentido", porque "cree que los jóvenes no llegan a la universidad".
"Estoy seguro que le estamos dando al país y a la Ciudad un nuevo dirigente que estaba dedicado a la dirigencia deportiva y que ahora va a dar mucho para hablar", aseguró refiriéndose a Lammens.
En último término se refirió al armado alcanzado desde este espacio, al tiempo que consideró que la que más "aportó" en este camino fue la propia Cristina Kirchner.
"Cristina es a la que más debemos decirle gracias pero todos pusieron su aporte. Todos dejaron de lado veleidades y expectativas. Todo para dar vuelta esta página. Esto la historia nos lo va a reconocer. Que los que pensamos igual nos pusimos de acuerdo para levantar un país que estaba de rodillas", destacó.
Del acto participaron también el precandidato a senador del Frente de Todos en la Ciudad, Mariano Recalde, los precandidatos a diputados nacionales Fernando "Pino" Solanas, Paula Penacca, Itai Hagman y Victoria Donda, y la postulante a legisladora porteña Ofelia Fernández, entre otros.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -