Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dijo que está claro que "en la esencia" del ex mandatario "no está valorar la democracia" y reveló detalles de una charla telefónica que mantuvieron luego de las PASO de 2019.
El presidente Alberto Fernández cargó contra su antecesor, Mauricio Macri, y recordó que lo ayudó "a llegar al 10 de diciembre" luego de la dura derrota que el entonces mandatario sufrió en las PASO de 2019.
"Macri me pidió ayuda después de las PASO 2019 para frenar la fuga y el dólar. Por supuesto que me lo dijo. Me llamó el día que pusieron el cepo, y me dijo 'voy a dictar una de esas medidas que te gustan a vos, te va a llamar (Guido) Sandleris -ex titular del Banco Central- para explicarte, porque si no, no tenemos cómo parar el drenaje de dólares que se están yendo'", contó Fernández en El Destape radio.
"Va a haber un aire nuevo el lunes diciendo bueno, o cambien o se van. Si siguen en el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo, se ha destruido la confianza", declaró Macri la semana pasada.
El Gobierno cuestionó estas declaraciones y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, reveló la conversación que mantuvieron el entonces presidente y Fernández, por entonces candidato del Frente de Todos, en la que Macri pedía ayuda para ordenar el último tramo de su mandato.
"En nosotros primó el sentido de responsabilidad y lo ayudamos a Macri a que llegue al 10 de diciembre", destacó el jefe de Estado, al tiempo que cuestionó los dichos del ex mandatario: "Recibí mal la declaración de Macri de que si perdemos nos tenemos que ir. Está claro que en su esencia no está valorar la democracia".
Fernández recordó que en 2019 recibió "un país devastado" y se metió en el debate sobre quién tomó más deuda: "Los escucho decir que nosotros endeudamos más que ellos con una ligereza... Recibimos un país con una deuda que la Argentina nunca tuvo, por los montos y por los tiempos donde teníamos que pagarlo. Si no hubiéramos reestructurado la deuda el año que viene tendríamos que pagar 19.000 millones de dólares. A eso se comprometieron".
Se preguntó, además, para qué quiere volver Mauricio Macri a la presidencia: "La pregunta a Macri es qué es lo que quiere volver a hacer. ¿Endeudar la Argentina como la endeudaste? ¿generar desigualdad como generaste? ¿abandonar la educación pública como la abandonaste? ¿Ir a pedirle plata al FMI una suma sideral como nunca pasó en la historia con una tasa del triple de lo que cobra? ¿Eso quiere volver a hacer Macri?".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -