El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Estado minimizó la interna del Frente de Todos y criticó a la dirigencia empresaria, que parece "desacoplada" de los problemas de la población porque "no necesita subir los precios"
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, cruzó a los empresarios al sostener que hay algunos que "ganan demasiado y eso hace que la gente padezca", por lo que defendió el impuesto a la renta inesperada.
En este sentido, el mandatario reconoció que busca "ser una voz en el hemisferio sur que sea escuchada en todo el mundo", en el marco de la situación mundial generada tras la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania. Ante esta situación, explicó que en este contexto "las discusiones internas no pesan nada".
En una entrevista con Página 12, reiteró la necesidad de llegar unidos a 2023: "Yo aprendí que cuando nos dividimos gana (el expresidente Mauricio) Macri y no pienso hacer nada para romper. Sin embargo, creo nos debemos dar un gran debate porque el mundo de hoy no es el de hace 10 años", remarcó y agregó que "tenemos todo para ofrecerle al mundo en este contexto y oportunidades" muy importantes.
De este modo, el jefe de Estado destacó que "lo único que tenemos que hacer es ordenarnos", porque "no podemos convivir ni con esta inflación, ni con este déficit fiscal". "Hay momentos en donde tenés que caer en el déficit fiscal y es virtuoso, pero hay momentos donde tenés que salir para que la economía avance", añadió.
Por otra parte, aseveró que cierta dirigencia empresaria parece "desacoplada" de los problemas de la población porque "no necesita subir los precios". "Hay empresarios que ganan demasiado y eso hace que la gente padezca", apuntó.
Por último, se refirió a los planes sociales y contó que un problema a resolver es que "no se conviertan en una caja de la política, que es una situación que parece darse en algunos casos", y además, pidió que "haya cada vez menos planes y más trabajo formal, porque el trabajador en la economía popular pierde todos los derechos laborales por los que el peronismo tanto luchó".
Por último, destacó las acciones de su gestión en materia redistributiva: "Aumentamos la Tarjeta Alimentar, dimos bonos a los sectores más postergados y dejamos abiertas las paritarias para que los sueldos le ganen a la inflación. Todas estas son medidas redistributivas. Ahora, sumamos la renta inesperada", enfatizó.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -