La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La adolescente de 14 años, Nadia Rojas, que estaba desaparecida desde hace poco más de un mes, apareció sana y salva. Tras su llegada, se suspendió la marcha hacía Comodoro Py que estaba prevista para el miércoles 12 de julio.
Rojas había desaparecido el pasado 9 de junio, luego de que su madre la acompañara hasta la escuela N° 1 D.E 21 "René Favaloro", de Lugano. A pesar de que algunos dijeron que la vieron al día siguiente en Liniers, lo cierto es que la pequeña no volvió a su casa.
Apareció Nadia Rojas #BuenMiércoles #ElNotiDeLaMañana #TVPúblicaNoticias pic.twitter.com/4RmrgLLpWr
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 12 de julio de 2017
Sus docentes, familiares y amigos comenzaron a buscarla por la zona pero luego trasladaron el reclamo a la Ciudad de Buenos Aires para visibilizar la búsqueda.
Por el momento se desconoce qué ocurrió con la menor durante los últimos 33 días, aunque se confirmó que se encuentra en buenas condiciones de salud.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -