El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fanático de River, el dirigente PRO fue al Monumental a ver el partido que luego se suspendería y declaró sobre los incidentes que allí mismo se sucedían

Diego Santilli fue uno de los tantos hinchas que el sábado fue al estadio de River a ver el frustrado partido entre el local y Boca, en el marco de la final de la Copa Libertadores, donde se enteró de los terribles incidentes que llevaron a la suspensión del partido.
Al enterarse de los hechos de violencia, el por entonces vice jefe de gobierno porteño los definió como "lamentable, vergonzoso". Con poca información ya que según explicó solo "venía escuchando por radio", Santilli sostuvo que hablaría con el jefe del operativo.
"Hay que buscar imágenes y tratar de detener a los que hicieron agresiones, es un partido muy importante, va a haber un ganador, pero estos incidentes no son tolerables", decía el dirigente en diálogo con el canal TNT Sports.
Santilli tiene una larga historia ligada al club de Nuñez, ya que su hermano forma parte de la dirigencia y su padre fue muchos años presidente con un histórico mandato donde River ganó su primera Copa Libertadores y su única Intercontinental.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -