El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aquellos que no cuenten con la documentación serán enviados nuevamente a sus casas.

Debido a la pandemia de coronavirus, la Policía Federal y personal del gobierno de la Ciudad aumentaron y reforzaron los controles en diferentes estaciones de trenes, con una metodología basada en "persona por persona".
¿De qué se trata? los oficiales deberán asegurarse de que los pasajeros cuenten con el “Certificado Único Habilitante para Circulación" (CUHC), el permiso oficial para circular, debido a la cuarentena y aislamiento social, preventivo y obligatorio dictaminado por el Gobierno de la Nación.
Luego de atravesar varios puestos de control, aquellos que no cuenten con la documentación serán enviados nuevamente a sus casas. Se trata de un mecanismo que busca aumentar la exigencia y rigurosidad.
Según afirmó Infobae, a pesar de estas medidas -que se informan por megáfonos- se generan largas colas en las estaciones de Once, Retiro y Constitución. Recordemos que esta situación se extenderá al menos hasta finales de Semana Santa, a partir de lo establecido por el presidente la Nación, Alberto Fernández.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -