El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las autopistas el recorrido de personas bajó un 4%, al mismo tiempo que tuvo leves descensos y ascensos en el transporte público.
El informe diario sobre Movilidad y Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires arrojó que esta jornada se movilizaron 91 mil vehículos por las avenidas principales, lo que representa un aumento del 10%.
No obstante, el recorrido por las autopistas del distrito tuvo un caída del 4% respecto a lo sucedido la semana pasada, igual que la congestión, que estuvo 13% por debajo.
#SUBTES Circulan con cronograma de prevención - Estaciones habilitadas. #transito pic.twitter.com/uDj6sUfvNb
— BA Tránsito (@batransito) May 19, 2020
El informe indicó una circulación de 262.000 vehículos, una merma de apenas 1% si se lo compara con el día de ayer.
A la hora de analizar el movimiento en el transporte, el estudio arroja que en la jornada de ayer viajaron 61 mil personas. Eso representa un 11% más que la semana pasada, pero si se lo mide con la frecuencia habitual, es 95% menor.
Antes de que la pandemia del coroanvirus restrinja la circulación de manera casi total, las 6 líneas y el premetro trasladaban 1.190.000 viajeros.
En el tren se registraron 161 mil viajes ayer, un 9% más que la semana pasada, pero un 89% por debajo del volumen de pasajeros que transportaba en un día habitual fuera de la cuarentena, cuando se movían 1.451.000 personas.
Por el lado de los colectivos, encargados del 80% de los viajes en transporte público, movieron a 2.376.000 pasajeros, un aumento de 4% comparado con la semana pasada, pero al igual que el resto, un 73% menos que un día normal.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -