Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el ministro de Salud porteño Fernán Quirós. El dato llegó despúes de testear a las y los residentes en busca de anticuerpos.
De acuerdo a un estudio realizado por el Gobierno porteño, promotores de salud barriales y distintos laboratorios de la Ciudad, el 53% de las y los habitantes del Barrio 31 tuvo coronavirus.
Durante el reporte diario del miércoles 15 de julio, el ministro de Salud Fernán Quirós describió este trabajo de investigación: "Lo que hicimos fue un estudio de investigación que consistió en esperar la evolución completa, que dura entre seis y ocho semanas, ya que cada barrio tiene su propia curva, y cuando el R (índice de contagiosidad) estaba en 0,6% se hizo un estudio de seroprevalencia, con el método Elisa, para saber cuántas personas del barrio estuvieron enfermas".
[AHORA] Conferencia de prensa sobre la situación sanitaria de la Ciudad junto a Gabriel Battistella y Paula Zingoni. https://t.co/cRfwk1eCIs
— Fernán Quirós (@FernanQuirosBA) July 15, 2020
Bajo esa modalidad, se identificaron a 2.949 personas con PCR positivo en todo el barrio, lo que significa que "el 5,9% tuvo enfermedad con testeo positivo".
"Pero si uno hace muestreo con seroprevalencia o test de anticuerpos, el 53% del barrio tuvo coronavirus", aseguró.
Y pasó a explicar: "La relación entre los PCR positivos y los que tuvieron la enfermedad (detectados por seroprevalencia) es de 1 a 9. Este número se ha reportado en varios ciudades del mundo; por cada uno que da positivo hay otros 9 o 10 contagiados, que ya tuvieron la enfermedad y anticuerpos. Actualmente, más de 10 barrios porteños han tenido la curva completa".
Luego de haber pasado seis semanas de la curva de contagios en el Barrio 31, hicimos un estudio con testeos serológicos IgG, para medir la cantidad de personas con anticuerpos de coronavirus, que demostró que el 53% de los residentes cursaron la enfermedad.
— Fernán Quirós (@FernanQuirosBA) July 15, 2020
Horas más tarde, el funcionario porteño replicó los mismos datos en su cuenta de Twitter donde ahondó en la lógica del iceberg: "Esto demuestra que vemos solamente la punta del iceberg y que debajo hay una gran cantidad de personas que circulan con la enfermedad sin notarlo, pero que pueden contagiar a otros. Es por eso que vale la pena el esfuerzo que estamos haciendo entre todos".
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -